
El Espacio Europeo de Datos de Salud es una gran iniciativa de la Unión Europea cuyo objetivo es usar los datos de salud para mejorar la atención médica y fomentar la investigación, siempre protegiendo la privacidad de las personas.
Gracias al EEDS, cualquier ciudadano europeo podrá:
- Acceder fácilmente y sin coste a su historial médico, incluso si está en otro país de la UE.
- Llevar su información médica a cualquier lugar de Europa y que cualquier médico pueda entenderla gracias a formatos comunes.
- Controlar quién puede ver o usar sus datos, con opciones claras y transparentes.
Además, el EEDS permitirá que ciertos datos de salud (anonimizados o seudonimizados) se puedan reutilizar para:
- Investigar enfermedades.
- Desarrollar nuevos tratamientos.
- Mejorar las políticas públicas de salud.
Ejemplo práctico: Una persona italiana que vive temporalmente en Bélgica podrá ir al médico allí y el profesional tendrá acceso seguro a su historial médico completo, ahorrando tiempo y evitando errores en diagnósticos o tratamientos.