OmicSpace IIS LaFe

La metabolómica

Estudia los metabolitos, que son pequeñas moléculas producidas por el metabolismo celular, como azúcares, aminoácidos, lípidos y vitaminas. Estos metabolitos reflejan la actividad celular y el estado fisiológico del organismo.

Por ejemplo, ciertos metabolitos pueden aumentar o disminuir en enfermedades como la diabetes, el cáncer o las enfermedades cardiovasculares.

La metabolómica permite detectar estas variaciones y utilizarlas para un diagnóstico temprano, seguimiento del tratamiento o entender mejor la fisiopatología de las enfermedades.

La Ciencias Ómicas Emergentes

Existen otras ciencias ómicas que están en desarrollo y aportan información complementaria, como:

  • Nutrigenómica: estudia cómo los nutrientes interactúan con nuestros genes y cómo la dieta puede influir en la expresión genética y la salud.
  • Lipidómica: analiza los lípidos o grasas del cuerpo, que son fundamentales para la estructura celular y la señalización.
  • Citómica: estudia la variedad y función de las células individuales que forman tejidos y órganos.
  • Exposómica: evalúa los factores ambientales y exposiciones que influyen en nuestra salud a lo largo de la vida.

Estas disciplinas amplían nuestra comprensión y ayudan a construir una visión más completa del organismo.

Volver a: Explorando OmicSpace: Un recorrido por las ciencias ómicas > Introducción a las Ciencias Ómicas