OmicSpace IIS LaFe

¿Eres una empresa o nodo del ecosistema de salud digital?
Solicita la ayuda del Kit Espacios de Datos

El 16 de julio de 2025 se publicó en el BOE la Orden TDF/758/2025, que regula las ayudas del programa Kit Espacios de Datos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Next Generation EU.

Estas ayudas están diseñadas para financiar la incorporación de entidades a espacios de datos sectoriales, como OmicSpace, y cubrir los costes técnicos, jurídicos y organizativos asociados.

Contáctanos y te ayudamos a preparar tu solicitud:

📧 omicspace@iislafe.es
📞 +34 961 41 16 92 (ext. 246607)

¿Quién puede solicitar la ayuda?
  • Entidades públicas o privadas con personalidad jurídica y actividad económica en la UE.
  • Administraciones Públicas españolas.

🚫 No pueden ser beneficiarios: autónomos, UTEs, sociedades civiles ni comunidades de bienes.

¿Qué se subvenciona?
  • Identificación de oportunidades y elaboración de plan de negocio.
  • Asesoramiento jurídico y evaluación normativa.
  • Preparación de datos y metadatos.
  • Adaptación técnica, infraestructura y software para conectarse a un espacio de datos.
Modalidades de participación
  • Participante básico: adhesión contractual y presencia en el registro del espacio de datos.
  • Proveedor avanzado: además de lo anterior, debe haber publicado productos de datos en el catálogo del espacio.
Cuantía de la ayuda
    • Entidades públicas y privadas:
      • Hasta 15.000 € como participante básico.
      • Hasta 30.000 € como proveedor avanzado.
    • Administraciones Públicas:
      • Hasta 25.000 € como participante básico.
      • Hasta 50.000 € como proveedor avanzado.

📌 La ayuda es única por beneficiario y se concede por orden de solicitud (concurrencia no competitiva).

Condiciones para obtener la ayuda
  • Haber completado una incorporación efectiva (como participante o proveedor avanzado).
  • Estar al corriente de obligaciones fiscales y no superar el límite de ayudas de minimis.
  • Las empresas deben tener al menos 6 meses de antigüedad y estar inscritas en el censo correspondiente.

 

📅 Los gastos son subvencionables desde el 16 de julio de 2025.
📅 La convocatoria se espera a partir de octubre de 2025.

¿Por qué elegir OmicSpace?

OmicSpace es un espacio de datos federado, seguro y ético, especializado en datos clínicos y ómicos, que ya está ejecutando un piloto de farmacogenética con publicación de datasets. Esto te permite acceder directamente a la ayuda como proveedor avanzado.

 Una red de excelencia

OmicSpace está formado por una red federada de 8 nodos estratégicos en instituciones de referencia nacional e internacional:

  1. Instituto de Investigación Sanitaria La Fe. (Valencia) – Coordinador del proyecto
  2. Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud
  3. Fundación Pública Gallega de Medicina Xenómica / SERGAS
  4. Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz
  5. Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario Ramón y Cajal (FIBioHRC)
  6. Hospital del Mar Research Institute
  7. HARMONY Alliance Fundation

 

Con presencia en 7 comunidades autónomas y conexión con una plataforma europea, OmicSpace garantiza una cobertura nacional e internacional.
Infraestructura y garantías
  • Datalakes interoperables con datos clínicos, genómicos y epidemiológicos.
  • Gobernanza robusta con estándares como OAuth2, OpenID, OMOP, HL7 y FAIR.
  • Cumplimiento con el Reglamento Europeo de Espacios de Datos de Salud (EEDS) y el Data Governance Act.
  • Privacidad desde el diseño y validación ética por comités científicos.
  • Soporte técnico y documental para preparar tu solicitud.
¿A quién va dirigida? 

Esta ayuda está pensada para:

  • Empresas tecnológicas, farmacéuticas y biomédicas que desarrollen productos o servicios basados en datos.
  • Centros sanitarios y hospitales que quieran compartir datos de forma segura.
  • Instituciones de investigación que trabajen con datos clínicos o genómicos.
  • Nodos digitales que deseen integrarse en un ecosistema interoperable y europeo.
¿Qué necesitas para solicitarla?
  1. Firmar el contrato de adhesión con OmicSpace.
  2. Obtener tu registro de identidad en el espacio de datos.
  3. Publicar (si aplica) un dataset validado en el catálogo de OmicSpace.
  4. Presentar una memoria de actuación (te ayudamos con la redacción).
  5. Enviar la solicitud por vía telemática cuando se abra la convocatoria.

¿Quieres unirte?

Desde OmicSpace te acompañamos en todo el proceso.
Contáctanos y te ayudamos a preparar tu solicitud:
omicspace@iislafe.es

También puedes llamarnos y contarnos en el +34 961 41 16 92 (246607)

¡Te esperamos!
Financiación para entidades que se incorporen a OmicSpace 

¿Eres una empresa o nodo del ecosistema de salud digital?

Solicita la ayuda del Kit Espacios de Datos

El 16 de julio de 2025 se publicó en el BOE la Orden TDF/758/2025, que regula las ayudas del programa Kit Espacios de Datos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Next Generation EU.

Estas ayudas están diseñadas para financiar la incorporación de entidades a espacios de datos sectoriales, como OmicSpace, y cubrir los costes técnicos, jurídicos y organizativos asociados.

Contáctanos y te ayudamos a preparar tu solicitud:

📧 omicspace@iislafe.es
📞 +34 961 41 16 92 (ext. 246607)

¿Quién puede solicitar la ayuda?
  • Entidades públicas o privadas con personalidad jurídica y actividad económica en la UE.
  • Administraciones Públicas españolas.

🚫 No pueden ser beneficiarios: autónomos, UTEs, sociedades civiles ni comunidades de bienes.

¿Qué se subvenciona?
  • Identificación de oportunidades y elaboración de plan de negocio.
  • Asesoramiento jurídico y evaluación normativa.
  • Preparación de datos y metadatos.
  • Adaptación técnica, infraestructura y software para conectarse a un espacio de datos.
Modalidades de participación
  • Participante básico: adhesión contractual y presencia en el registro del espacio de datos.
  • Proveedor avanzado: además de lo anterior, debe haber publicado productos de datos en el catálogo del espacio.
Cuantía de la ayuda
  • Entidades públicas y privadas:
    • Hasta 15.000 € como participante básico.
    • Hasta 30.000 € como proveedor avanzado.
  • Administraciones Públicas:
    • Hasta 25.000 € como participante básico.
    • Hasta 50.000 € como proveedor avanzado.

 

📌 La ayuda es única por beneficiario y se concede por orden de solicitud (concurrencia no competitiva).

Condiciones para obtener la ayuda
  • Haber completado una incorporación efectiva (como participante o proveedor avanzado).
  • Estar al corriente de obligaciones fiscales y no superar el límite de ayudas de minimis.
  • Las empresas deben tener al menos 6 meses de antigüedad y estar inscritas en el censo correspondiente.

 

📅 Los gastos son subvencionables desde el 16 de julio de 2025.
📅 La convocatoria se espera a partir de octubre de 2025.

¿Por qué elegir OmicSpace?

OmicSpace es un espacio de datos federado, seguro y ético, especializado en datos clínicos y ómicos, que ya está ejecutando un piloto de farmacogenética con publicación de datasets. Esto te permite acceder directamente a la ayuda como proveedor avanzado.

 Una red de excelencia

OmicSpace está formado por una red federada de 8 nodos estratégicos en instituciones de referencia nacional e internacional:

  1. Instituto de Investigación Sanitaria La Fe. (Valencia) – Coordinador del proyecto
  2. Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud
  3. Fundación Pública Gallega de Medicina Xenómica / SERGAS
  4. Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz
  5. Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario Ramón y Cajal (FIBioHRC)
  6. Hospital del Mar Research Institute
  7. HARMONY Alliance Fundation

 

Con presencia en 7 comunidades autónomas y conexión con una plataforma europea, OmicSpace garantiza una cobertura nacional e internacional.
Infraestructura y garantías
  • Datalakes interoperables con datos clínicos, genómicos y epidemiológicos.
  • Gobernanza robusta con estándares como OAuth2, OpenID, OMOP, HL7 y FAIR.
  • Cumplimiento con el Reglamento Europeo de Espacios de Datos de Salud (EEDS) y el Data Governance Act.
  • Privacidad desde el diseño y validación ética por comités científicos.
  • Soporte técnico y documental para preparar tu solicitud.
¿A quién va dirigida? 

Esta ayuda está pensada para:

  • Empresas tecnológicas, farmacéuticas y biomédicas que desarrollen productos o servicios basados en datos.
  • Centros sanitarios y hospitales que quieran compartir datos de forma segura.
  • Instituciones de investigación que trabajen con datos clínicos o genómicos.
  • Nodos digitales que deseen integrarse en un ecosistema interoperable y europeo.
¿Qué necesitas para solicitarla?
  1. Firmar el contrato de adhesión con OmicSpace.
  2. Obtener tu registro de identidad en el espacio de datos.
  3. Publicar (si aplica) un dataset validado en el catálogo de OmicSpace.
  4. Presentar una memoria de actuación (te ayudamos con la redacción).
  5. Enviar la solicitud por vía telemática cuando se abra la convocatoria.

¿Quieres unirte?

Desde OmicSpace te acompañamos en todo el proceso.
Contáctanos y te ayudamos a preparar tu solicitud:
omicspace@iislafe.es

También puedes llamarnos y contarnos en el +34 961 41 16 92 (246607)

¡Te esperamos!
Financiación para entidades que se incorporen a OmicSpace 
¿Eres una empresa o nodo del ecosistema de salud digital?
Solicita la ayuda del Kit Espacios de Datos

El 16 de julio de 2025 se publicó en el BOE la Orden TDF/758/2025, que regula las ayudas del programa Kit Espacios de Datos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Next Generation EU.

Estas ayudas están diseñadas para financiar la incorporación de entidades a espacios de datos sectoriales, como OmicSpace, y cubrir los costes técnicos, jurídicos y organizativos asociados.

Contáctanos y te ayudamos a preparar tu solicitud:

📧 omicspace@iislafe.es
📞 +34 961 41 16 92 (ext. 246607)

¿Quién puede solicitar la ayuda?
  • Entidades públicas o privadas con personalidad jurídica y actividad económica en la UE.
  • Administraciones Públicas españolas.

🚫 No pueden ser beneficiarios: autónomos, UTEs, sociedades civiles ni comunidades de bienes.

¿Qué se subvenciona?
  • Identificación de oportunidades y elaboración de plan de negocio.
  • Asesoramiento jurídico y evaluación normativa.
  • Preparación de datos y metadatos.
  • Adaptación técnica, infraestructura y software para conectarse a un espacio de datos.
Modalidades de participación
  • Participante básico: adhesión contractual y presencia en el registro del espacio de datos.
  • Proveedor avanzado: además de lo anterior, debe haber publicado productos de datos en el catálogo del espacio.
Cuantía de la ayuda

Entidades públicas y privadas:

  • Hasta 15.000 € como participante básico.
  • Hasta 30.000 € como proveedor avanzado.

Administraciones Públicas:

  • Hasta 25.000 € como participante básico.
  • Hasta 50.000 € como proveedor avanzado.

📌 La ayuda es única por beneficiario y se concede por orden de solicitud (concurrencia no competitiva).

Condiciones para obtener la ayuda
  • Haber completado una incorporación efectiva (como participante o proveedor avanzado).
  • Estar al corriente de obligaciones fiscales y no superar el límite de ayudas de minimis.
  • Las empresas deben tener al menos 6 meses de antigüedad y estar inscritas en el censo correspondiente.

 

📅 Los gastos son subvencionables desde el 16 de julio de 2025.
📅 La convocatoria se espera a partir de octubre de 2025.

¿Por qué elegir OmicSpace?

OmicSpace es un espacio de datos federado, seguro y ético, especializado en datos clínicos y ómicos, que ya está ejecutando un piloto de farmacogenética con publicación de datasets. Esto te permite acceder directamente a la ayuda como proveedor avanzado.

 Una red de excelencia

OmicSpace está formado por una red federada de 8 nodos estratégicos en instituciones de referencia nacional e internacional:

  1. Instituto de Investigación Sanitaria La Fe. (Valencia) – Coordinador del proyecto
  2. Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud
  3. Fundación Pública Gallega de Medicina Xenómica / SERGAS
  4. Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz
  5. Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario Ramón y Cajal (FIBioHRC)
  6. Hospital del Mar Research Institute
  7. HARMONY Alliance Fundation

 

Con presencia en 7 comunidades autónomas y conexión con una plataforma europea, OmicSpace garantiza una cobertura nacional e internacional.
Infraestructura y garantías
  • Datalakes interoperables con datos clínicos, genómicos y epidemiológicos.
  • Gobernanza robusta con estándares como OAuth2, OpenID, OMOP, HL7 y FAIR.
  • Cumplimiento con el Reglamento Europeo de Espacios de Datos de Salud (EEDS) y el Data Governance Act.
  • Privacidad desde el diseño y validación ética por comités científicos.
  • Soporte técnico y documental para preparar tu solicitud.
¿A quién va dirigida? 

Esta ayuda está pensada para:

  • Empresas tecnológicas, farmacéuticas y biomédicas que desarrollen productos o servicios basados en datos.
  • Centros sanitarios y hospitales que quieran compartir datos de forma segura.
  • Instituciones de investigación que trabajen con datos clínicos o genómicos.
  • Nodos digitales que deseen integrarse en un ecosistema interoperable y europeo.
¿Qué necesitas para solicitarla?
  1. Firmar el contrato de adhesión con OmicSpace.
  2. Obtener tu registro de identidad en el espacio de datos.
  3. Publicar (si aplica) un dataset validado en el catálogo de OmicSpace.
  4. Presentar una memoria de actuación (te ayudamos con la redacción).
  5. Enviar la solicitud por vía telemática cuando se abra la convocatoria.

¿Quieres unirte?

Desde OmicSpace te acompañamos en todo el proceso.
Contáctanos y te ayudamos a preparar tu solicitud:
omicspace@iislafe.es

También puedes llamarnos y contarnos en el +34 961 41 16 92 (246607)

¡Te esperamos!