OmicSpace IIS LaFe

Los sistemas de machine learning ya se están utilizando en muchas áreas de la medicina, a menudo con resultados prometedores. A continuación se presentan algunas de las aplicaciones actuales:

  • Uso en el diagnóstico por imagen. Es uno de los más conocidas, pues se trata de algoritmos capaces de detectar cáncer de mama en mamografías o tumores cerebrales en resonancias magnéticas, con una precisión comparable a la de radiólogos expertos.
  • Uso en la medicina personalizada, donde los tratamientos se adaptan al perfil genético, clínico y ambiental del paciente. Esto permite, por ejemplo, prever qué medicamentos funcionarán mejor para una persona concreta, reduciendo efectos secundarios y aumentando la eficacia.
  • Uso en la investigación biomédica, los algoritmos ayudan a encontrar nuevas dianas terapéuticas, identificar genes implicados en enfermedades raras o simular el efecto de un fármaco antes de llegar a los ensayos clínicos.

Incluso en el día a día de los hospitales, el machine learning puede predecir reingresos hospitalarios, priorizar pacientes según su riesgo o automatizar tareas administrativas. Todo esto contribuye a una atención más rápida, eficiente y segura.

Volver a: Explorando OmicSpace: Un recorrido por las ciencias ómicas > ¿Qué es el Machine Learning y cómo está transformando la salud y la investigación biomédica?