La Medicina Personalizada de Precisión (MPP) es una forma moderna de cuidar la salud que se basa en entender que cada persona es diferente. No todos los pacientes con la misma enfermedad responden igual a un tratamiento porque su cuerpo, su genética, su ambiente y su forma de vida pueden ser muy distintos.
La MPP utiliza diferentes tipos de información, como los datos genéticos (que muestran cómo están nuestros genes), datos clínicos (la información médica que tienen los doctores), factores sociales y económicos, y el entorno donde vive cada persona. Para manejar tanta información se usan tecnologías avanzadas y herramientas digitales que ayudan a analizarla y usarla en la práctica médica.
Gracias a esto, los médicos pueden ofrecer tratamientos, diagnósticos, prevención y cuidados adaptados a cada persona, haciendo que la atención médica sea más eficaz y personalizada. Esto también incluye la atención social y psicológica, pensando en la persona de forma integral.
