OmicSpace IIS LaFe

¿Qué es el proyecto OmicSpace?

  • OmicSpace es un espacio de datos federado que integra información clínica, del biobanco y ómica de manera segura y eficiente
  • Impulsa la medicina personalizada, mejorando diagnósticos y tratamientos adaptados a cada paciente
  • Transforma datos biomédicos complejos en conocimiento clínico aplicable para mejorar la atención médica
  • Proyecto liderado por el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, Fundación para la Investigación del Hospital y Politécnico de La Fe de la Comunidad Valenciana
  • Cuenta con el respaldo de la Conselleria de Sanitad de la Generalitat Valenciana

 

OmicSpace 

Un ecosistema de datos compartidos para la innovación en salud

OmicSpace es un espacio de datos común donde diversos actores del ámbito sanitario, como centros de investigación, hospitales, administraciones públicas y entidades privadas, pueden compartir y reutilizar datos de manera segura y voluntaria.

El objetivo es fomentar la investigación y la innovación en el sector salud, siguiendo mecanismos de gobernanza común que garantizan la protección y soberanía de los datos de todos los participantes.

Características del ecosistema OmicSpace:

OmicSpace es la solución integral para los desafíos actuales en la gestión de datos de salud.

A través de la federación segura de datos, el análisis avanzado y la colaboración entre actores clave, estamos impulsando una medicina más precisa, personalizada y eficiente.

¿Cómo se consigue?

  • Arquitectura modular e interoperable para escalar datos clínicos y ómicos
  • Integración de datos mediante estándares abiertos como OMOP y HL7
  • Gobernanza robusta que garantiza la privacidad y soberanía mediante OAuth2 y OpenID
  • Marco Regulador Europeo: Estrategia Europea del Dato, Data Act y Data Governance Regulations
  • Investigación colaborativa Infraestructura resiliente con datos FAIR, reutilizables y de alta calidad
  • Análisis conjunto de datos para acelerar terapias innovadoras y medicina personalizada
  • Cumplimiento de estándares internacionales IDSA para garantizar interoperabilidad global
OmicSpace consigue soluciones técnicas para una medicina personalizada y segura con:

¿Por qué es relevante OmicSpace?

OmicSpace es un espacio de datos federados en salud que facilita la integración y el intercambio seguro de datos clínicos, genómicos, fenotípicos y epidemiológicos entre diferentes actores del sector salud.

El proyecto OmicSpace 

Proporciona un entorno normativo y técnico robusto, permite la investigación avanzada en medicina personalizada.

Apoya la creación de modelos predictivos y terapias más precisas basadas en datos integrados y heterogéneos.

Contribuye a la interoperabilidad entre sistemas de datos mediante estándares abiertos y soluciones de interoperabilidad, alineándose con las iniciativas europeas en construcción de espacios de datos como Gaia-X y el marco de datos FAIR.

Facilita el acceso a grandes volúmenes de datos de alta calidad gracias a su infraestructura.

Promueve la colaboración entre entidades públicas y privadas, y garantizando el cumplimiento de las normativas de protección de datos como el RGPD.

Optimiza la reutilización de los datos sanitarios, contribuyendo al avance de la medicina 5P (predictiva, preventiva, personalizada, participativa y precisa)

 
El proyecto OmicSpace impulsa la investigación y la innovación en salud
OmicSpace es un proyecto financiado por el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública a través del proyecto «TSI-100121-2024-0068» con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y «Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU»
 

Si quieres saber más sobre el proyecto, ¡escríbenos y te contamos!

Si estás interesado en saber más o participar en este proyecto, puedes mandarnos un email a omicspace@iislafe.es

También puedes llamarnos y contarnos en el +34 961 41 16 92 (246607)

¡Te esperamos!

¿Qué es el proyecto OmicSpace?

  • OmicSpace es un espacio de datos federado que integra información clínica, del biobanco y ómica de manera segura y eficiente
  • Impulsa la medicina personalizada, mejorando diagnósticos y tratamientos adaptados a cada paciente
  • Transforma datos biomédicos complejos en conocimiento clínico aplicable para mejorar la atención médica
  • Proyecto liderado por el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, Fundación para la Investigación del Hospital y Politécnico de La Fe de la Comunidad Valenciana
  • Cuenta con el respaldo de la Conselleria de Sanitad de la Generalitat Valenciana

 

OmicSpace 

Un ecosistema de datos compartidos para la innovación en salud

OmicSpace es un espacio de datos común donde diversos actores del ámbito sanitario, como centros de investigación, hospitales, administraciones públicas y entidades privadas, pueden compartir y reutilizar datos de manera segura y voluntaria.

El objetivo es fomentar la investigación y la innovación en el sector salud, siguiendo mecanismos de gobernanza común que garantizan la protección y soberanía de los datos de todos los participantes.

Características del ecosistema OmicSpace:

¿Cómo se consigue?

  • Arquitectura modular e interoperable para escalar datos clínicos y ómicos
  • Integración de datos mediante estándares abiertos como OMOP y HL7
  • Gobernanza robusta que garantiza la privacidad y soberanía mediante OAuth2 y OpenID
  • Marco Regulador Europeo: Estrategia Europea del Dato, Data Act y Data Governance Regulations
  • Investigación colaborativa Infraestructura resiliente con datos FAIR, reutilizables y de alta calidad
  • Análisis conjunto de datos para acelerar terapias innovadoras y medicina personalizada
  • Cumplimiento de estándares internacionales IDSA para garantizar interoperabilidad global
OmicSpace consigue soluciones técnicas para una medicina personalizada y segura con:

¿Por qué es relevante OmicSpace?

OmicSpace es un espacio de datos federados en salud que facilita la integración y el intercambio seguro de datos clínicos, genómicos, fenotípicos y epidemiológicos entre diferentes actores del sector salud.

El proyecto OmicSpace 

Proporciona un entorno normativo y técnico robusto, permite la investigación avanzada en medicina personalizada.

Apoya la creación de modelos predictivos y terapias más precisas basadas en datos integrados y heterogéneos.

Contribuye a la interoperabilidad entre sistemas de datos mediante estándares abiertos y soluciones de interoperabilidad, alineándose con las iniciativas europeas en construcción de espacios de datos como Gaia-X y el marco de datos FAIR.

Facilita el acceso a grandes volúmenes de datos de alta calidad gracias a su infraestructura.

Promueve la colaboración entre entidades públicas y privadas, y garantizando el cumplimiento de las normativas de protección de datos como el RGPD.

Optimiza la reutilización de los datos sanitarios, contribuyendo al avance de la medicina 5P (predictiva, preventiva, personalizada, participativa y precisa)

 
Impulsa la investigación y la innovación en salud
 
OmicSpace es un proyecto financiado por el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública a través del proyecto «TSI-100121-2024-0068» con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y «Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU»
 

Si quieres saber más sobre el proyecto, ¡escríbenos y te contamos!

Si estás interesado en saber más o participar en este proyecto, puedes mandarnos un email a omicspace@iislafe.es

También puedes llamarnos y contarnos en el +34 961 41 16 92 (246607)

¡Te esperamos!

¿Qué es el proyecto OmicSpace?

  • OmicSpace es un espacio de datos federado que integra información clínica, del biobanco y ómica de manera segura y eficiente
  • Impulsa la medicina personalizada, mejorando diagnósticos y tratamientos adaptados a cada paciente
  • Transforma datos biomédicos complejos en conocimiento clínico aplicable para mejorar la atención médica
  • Proyecto liderado por el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, Fundación para la Investigación del Hospital y Politécnico de La Fe de la Comunidad Valenciana
  • Cuenta con el respaldo de la Conselleria de Sanitad de la Generalitat Valenciana

 

OmicSpace 

Un ecosistema de datos compartidos para la innovación en salud

OmicSpace es un espacio de datos común donde diversos actores del ámbito sanitario, como centros de investigación, hospitales, administraciones públicas y entidades privadas, pueden compartir y reutilizar datos de manera segura y voluntaria.

El objetivo es fomentar la investigación y la innovación en el sector salud, siguiendo mecanismos de gobernanza común que garantizan la protección y soberanía de los datos de todos los participantes.

Características del ecosistema OmicSpace:

¿Cómo se consigue?

  • Arquitectura modular e interoperable para escalar datos clínicos y ómicos
  • Integración de datos mediante estándares abiertos como OMOP y HL7
  • Gobernanza robusta que garantiza la privacidad y soberanía mediante OAuth2 y OpenID
  • Marco Regulador Europeo: Estrategia Europea del Dato, Data Act y Data Governance Regulations
  • Investigación colaborativa Infraestructura resiliente con datos FAIR, reutilizables y de alta calidad
  • Análisis conjunto de datos para acelerar terapias innovadoras y medicina personalizada
  • Cumplimiento de estándares internacionales IDSA para garantizar interoperabilidad global

¿Por qué es relevante OmicSpace?

OmicSpace es un espacio de datos federados en salud que facilita la integración y el intercambio seguro de datos clínicos, genómicos, fenotípicos y epidemiológicos entre diferentes actores del sector salud.

El proyecto OmicSpace 

Proporciona un entorno normativo y técnico robusto, permite la investigación avanzada en medicina personalizada.

Apoya la creación de modelos predictivos y terapias más precisas basadas en datos integrados y heterogéneos.

Contribuye a la interoperabilidad entre sistemas de datos mediante estándares abiertos y soluciones de interoperabilidad, alineándose con las iniciativas europeas en construcción de espacios de datos como Gaia-X y el marco de datos FAIR.

Facilita el acceso a grandes volúmenes de datos de alta calidad gracias a su infraestructura.

Promueve la colaboración entre entidades públicas y privadas, y garantizando el cumplimiento de las normativas de protección de datos como el RGPD.

Optimiza la reutilización de los datos sanitarios, contribuyendo al avance de la medicina 5P (predictiva, preventiva, personalizada, participativa y precisa)

 
Impulsa la investigación y la innovación en salud
OmicSpace es un proyecto financiado por el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública a través del proyecto «TSI-100121-2024-0068» con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y «Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU»
Si quieres saber más sobre el proyecto, ¡escríbenos y te contamos!

Si estás interesado en saber más o participar en este proyecto, puedes mandarnos un email a omicspace@iislafe.es

También puedes llamarnos y contarnos en el +34 961 41 16 92 (246607)

¡Te esperamos!